Exquisitas: cómo hacer facturas caseras de manteca

Las facturas son un clásico que siempre está presente al momento de una buena merienda o de un encuentro con amigos. Esta vez te traemos una receta para que puedas hacerlas en casa, vas a ver que son sencillas de preparar. ¡En menos de una hora las vas a tener listas!
Ingredientes:
2 tazas de harina
1/2 taza de azúcar
125 gramos de manteca
3 huevos
30 gramos de levadura
1 cucharada de miel o almíbar
2 cucharaditas de esencia de vainilla
100 centímetros cúbicos de leche
Relleno opcional: cantidad necesaria de dulce de leche repostero, dulce de membrillo, crema pastelera, o ricota
Elaboración:
1- Colocá la levadura, una cucharada de azúcar y la mitad de la leche, tibia, en un bol.
2- Mezclá bien y agregá 2 cucharadas de harina. Tapá con un repasador o papel film y dejá leudar durante 10 minutos.
3- Destapá el bol y volcá todos los ingredientes, menos la harina. Mezclá muy bien.
4- Empezá a agregar la harina gradualmente en forma de lluvia. Integrá la preparación.
5- Amasá hasta que se forme un bollo suave y blando, que no se pegue a los dedos. De ser necesario, añadí más harina hasta lograr el punto de la masa.
6- Dejá levar la masa dentro del bol, tapada y en un ambiente cálido, hasta que duplique su tamaño.
7- Armá los bollos para las facturas. Para eso, desgasificá y estirá la masa sobre una mesada limpia, cortá cuadrados de unos 5 x 5 centímetros y dales la forma deseada.
8- Colocá el relleno elegido sobre cada bollo ya moldeado (por fuera, por dentro, o en ambos sentidos). Dejá leudar por otra hora y cociná en horno precalentado a 180°C por 20 minutos o hasta que la masa se vea dorada.
9- Retirá y pintá las facturas con almíbar o con miel diluida para darles brillo. Enfriá y serví.