Toxicomanía incorporó cámaras para combatir el narcotráfico

Adriana Fabi, directora de Toxicomanía de la Policía de Río Negro, se refirió a las 11 videocámaras que fueron entregadas gracias a una inversión realizada por la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia. “Surge por requerimientos de los equipos operativos que realizaban tareas de vigilancia”, comentó.
Según detalló, las cámaras filman de noche y de día y tienen un mayor rango de alcance. “Son movimientos que tenemos que filmar para poder presentar a la fiscalía”, agregó. Las mismas se pueden utilizar ante algún llamado por parte de la población al 0800 DROGA que funciona en toda la provincia. Las cámaras se suman a la llegada de reactivos, los cuales eran muy difícil conseguir, debido a las dificultades con las importaciones.
Por otro lado, Fabi contó que el área de Toxicomanía tiene cinco delegaciones y seis divisiones en toda la provincia. Aquí la delegación de Bariloche tiene a su cargo las delegaciones de El Bolsón y Los Menucos. Además, indicó que, si bien no cuentan con mucho, “hace bien tener equipos chicos y sólidos”.
Por último, manifestó que “toda la sociedad está atravesada por el consumo de drogas” y que en Río Negro se consumen de dos tipos: cocaína y marihuana. En ese sentido, aseguró que en las ciudades más grandes, como Bariloche, Cipoletti, General Roca y Viedma, es donde más consumo existe. Además indicó que, debido a la ley que permite el cultivo para uso medicinal, muchos “aprovechan para comercializar en grandes cantidades”.