TRÁMITE ANTE LA AFIP Y REQUISITOS PARA ACCEDER AL BENEFICIO.
| 04/10/2023Ahorro en cuotas de prepagas: cómo pagar menos en octubre
Los afiliados podrán solicitar el tope de aumento para evitar incremento de octubre.

Los afiliados a las prepagas podrán evitar el incremento del 7% en las cuotas del mes de octubre solicitando el tope de aumento. Hasta el momento, el Gobierno había anunciado un congelamiento de aumentos, pero en caso de concretarse, los usuarios tendrán que realizar la declaración de ingresos ante la Superintendencia de Salud.
Según la Superintendencia, la declaración de ingresos debe realizarse entre el 1 y el 20 de cada mes, y se pueden declarar ingresos netos inferiores o superiores a los 6 salarios mínimos vital y móvil. Es importante destacar que este aumento se da en un contexto en el que los médicos comenzaron a cobrar un adicional de hasta $6.000 en las consultas, siendo definido como un aporte voluntario por parte de los profesionales.
El aumento del 7% para el mes de octubre se aplicará igualmente para todos, ya que el Indice de Costos de Salud es inferior al 90% de la variación de los salarios formales. Esto significa que el incremento de la cuota será el mismo tanto para aquellos que ganen menos de 6 salarios mínimos como para los que ganen más.
Para aquellos afiliados que deseen pagar menos en sus cuotas mensuales, deberán realizar un trámite ante la AFIP para completar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos. Los requisitos para acceder a este beneficio incluyen tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3 y ser titular de un plan de medicina prepaga con ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El trámite consiste en ingresar a la página oficial de AFIP con clave fiscal 3, adherir al servicio web de la Superintendencia de Servicios de Salud (Mi SSSalud), y completar la declaración jurada de los ingresos del mes anterior. Es importante tener en cuenta que el plazo para presentar la declaración jurada es del 1° al 20 de cada mes, y que el tope no se aplicará para meses anteriores al de presentación de la misma.
De esta manera, los afiliados podrán acceder a un ahorro en sus cuotas de prepagas, evitando así el aumento del 7% en el mes de octubre. Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y realizar la declaración jurada mensualmente para que el beneficio se aplique correctamente.