Denuncian a los senadores que respaldaron la reincorporación de la jueza Figueroa a pesar del fallo de la Corte
La Fundación Apolo presentó una denuncia por abuso de autoridad y violación de deberes

La Fundación Apolo presentó una denuncia ante la Justicia contra los 35 senadores que votaron a favor de la reincorporación de la jueza Ana María Figueroa a la Cámara Federal de Casación Penal.
De acuerdo con la organización, los legisladores "estarían cometiendo abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público al avalar dicha reincorporación, a pesar del fallo unánime de la Corte Suprema de la Nación que dispuso su jubilación por haber cumplido 75 años".
La denuncia presentada por la Fundación Apolo menciona que los senadores estarían poniendo en riesgo el orden constitucional y el servicio de justicia al buscar retrotraer la jubilación de la magistrada de forma "contra legem". Además, sostienen que esta decisión forma parte de una estrategia defensiva de la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus aliados para evitar las causas de corrupción que afectan directamente a la funcionaria.
NO MÁS JUSTICIA POLÍTICA ð
— Fundación Apolo (@FundApolo) September 29, 2023
El día de ayer el senado aprobó el pliegue para que la Jueza Figueroa pueda votar en contra de las causas que buscan condenar a CFK, nosotros denunciamos a los 35 senadores cómplices por abuso de autoridad y violacion de deberes de funcionario público. pic.twitter.com/BaIeZizPZC
Cabe recordar que, a principios de septiembre, la jueza Figueroa tenía a su cargo junto a otros dos jueces la tarea de resolver si se reabriría la Causa Hotesur - Los Sauces, en la que se encuentran imputados Cristina Kirchner y su hijo Máximo, entre otras personas. Mientras Figueroa estaba en el limbo judicial, los otros jueces decidieron reabrir la causa.
A pesar de contar con el aval del Senado, la jueza Figueroa deberá recurrir al fuero Contencioso Administrativo para presentar su planteo o bien requerir un per saltum para llevar el caso directamente a la Corte Suprema. Sin embargo, hasta el momento no se ha conocido la decisión que tomará la magistrada en relación a este paso a seguir.
Ahora, será la Justicia la encargada de analizar y determinar si hubo abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público por parte de los legisladores que respaldaron a la jueza Figueroa.