Docentes de Río Negro sorprendidos por reducción en el pago del bono de $30.000
Repercusiones en el sector educativo por la falta de información sobre el cobro del bono.

Ayer por la mañana, varios docentes de la provincia de Río Negro fueron sorprendidos al verificar el depósito en sus cuentas bancarias y darse cuenta de que el pago de la primera cuota del bono no alcanzaba los $30.000 prometidos por el gobierno provincial.
El malestar se hizo evidente ya que, según denunciaron los trabajadores, la información sobre el cobro del bono habría sido ocultada durante las negociaciones con el sindicato Unter.
El Diario Río Negro se comunicó con una maestra que expresó su indignación: "Jamás dijeron que no era por agente, sino por cargo. El docente que tiene un solo cargo cobró $15.000. O sea que ocultaron información en la mesa de diálogo entre Unter y el Gobierno". Además, la docente enfatizó la importancia de ser respetados como trabajadores de la educación y de recibir información clara y veraz sobre sus salarios.
Tras consultar a dirigentes de Unter, se confirmó que aquellos docentes con menor carga horaria no recibirán los $60.000 en dos cuotas, tal como se acordó en las reuniones con el Ministerio de Educación. Desde el sindicato se detallaron los ítems incluidos en la propuesta salarial, la cual contempla aumentos salariales y el bono.
Según la conducción de Unter, el esquema salarial para una maestra de ciclo supone una suma de $225.000 en agosto, que pasaría a ser de $308.000 en septiembre, incluyendo el bono de $30.000 y un aumento salarial de $45.000. En octubre, el salario llegaría a $353.000, con la segunda cuota del bono de $30.000 y un aumento salarial de $90.000.
Sin embargo, es importante destacar que el bono de $60.000 y la suma fija de $90.000 se aplican solo a aquellos docentes con un cargo o carga horaria mayor a 3.000 puntos. Para aquellos con menor puntaje, como los docentes de escuelas especiales, está previsto un pago proporcional.
Desde Unter explicaron que esta situación afecta aproximadamente al 10% del total de docentes en el sistema educativo de la provincia, que cuenta con alrededor de 39.600 trabajadores.