IMPERDIBLE
| 25/09/2023El Festival Audiovisual Bariloche presenta su 11ª edición con una amplia programación gratuita
Del 25 de septiembre al 1 de octubre, el FAB celebrará una semana llena de cine y actividades culturales.

El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) comienza hoy y se prepara para abrir sus puertas al público con una atractiva programación que incluye una selección de películas nacionales e internacionales. Del 25 de septiembre al 1 de octubre, los amantes del cine podrán disfrutar de una semana repleta de actividades gratuitas y abiertas a todo el público.
La 11 edición del FAB, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y de Artes Audiovisuales, busca dar visibilidad y valor a la producción audiovisual de la región de la Patagonia. El festival es reconocido por su compromiso en mostrar películas que abordan temáticas sociales y culturales relevantes.
Uno de los destacados de la programación es el documental "Agua, conciencia y acción" dirigido por el barilochense Jorge "Turco" Manrique. Este trabajo audiovisual aborda la problemática del recurso más importante para la vida en el planeta: el agua. A través de imágenes impactantes de los paisajes de la región y testimonios de científicos que trabajan en la zona, el documental busca crear conciencia sobre la escasez y contaminación del agua. Este lunes, a las 16:30 hs, se proyectará en la Biblioteca Sarmiento.
Además, el FAB se ha asociado con otros festivales para ofrecer una experiencia más amplia y diversa a sus espectadores. En esta edición, el Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) presenta la muestra "África con Ojos de Mujer". Una de las películas destacadas de esta muestra es "Negra", dirigida por Medhin Tewolde Serrano, que narra la experiencia de mujeres afrodescendientes viviendo en México. Esta película se proyectará el lunes a las 18:30 hs en la Biblioteca Sarmiento. Otras películas de la muestra también se exhibirán durante la semana.
El FAB también destaca la obra colectiva "Ofrenda", realizada por 43 mujeres directoras de cine. Esta película experimental ofrece una mirada única y la oportunidad de admirar diferentes estilos y enfoques cinematográficos. La proyección de "Ofrenda" está programada para las 20 hs en la Biblioteca Sarmiento.
Para aquellos que deseen asistir a las proyecciones, las entradas se retiran media hora antes de cada función en los lugares de proyección. Los horarios completos de las actividades y más información se pueden encontrar en el sitio web del festival: www.festivalfab.com.ar.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de la 11 edición del Festival Audiovisual Bariloche y sumergirte en una semana llena de cine y cultura en la hermosa ciudad patagónica. ¡Las funciones y actividades son gratuitas, por lo que no hay excusas para perdérselo!.
Seguí toda la programación y el suplemento del Festival Efecto FAB en: www.festivalfab.com.ar
Programación del Martes
15:00
Jinetes de Roca
Biblioteca Sarmiento - Centro Cívico
Obras invitadas | 40D: 40 Años de Democracia | FAB2023
16:30
Zinder
Biblioteca Sarmiento - Centro Cívico
Festival de cine invitado: FICAA - Cine africano | FAB2023
18:30
Cortometrajes | Competencia Patagónica Binacional – Programa #1
El personaje – Dirección: Samuel Gonzalez, Valdivia 18′
REM – Dirección: Fabián Soto, El Bolsón, 1′
Buscapolo – Dirección: Sara Rayen Reyes Candia, Gral Roca, 4′
Miradas que conectan – Dirección: Sebastián Andrés Velazquez Sobarzo, Punta Arenas, 18′
Mara – Dirección: Luciano Nacci, Viedma, 8′
Deshabitada – Dirección: Camila Donoso Astudillo, Puerto Varas, 7′
He has never eaten a cake – Dirección: Alejo Estrabou, El Bolsón, 5′
Biblioteca Sarmiento - Centro Cívico
Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes | FAB2023
20:00
El mal absoluto
Biblioteca Sarmiento - Centro Cívico
Obras invitadas | 40D: 40 Años de Democracia | FAB2023
22:00
El perro
Biblioteca Sarmiento - Centro Cívico
Retrospectiva Carlos Sorín | FAB2023