A CRUZAR LOS DEDOS
| 25/09/2023Bustillo: ¿otro mega proyecto trunco para la ciudad?

En agosto de 2021, la gobernadora Arabela Carreras, anunció con bombos y platillos y firmó un contrato para la obra que permitiría modernizar la avenida Exequiel Bustillo y cambaría su imagen actual, con excesivo flujo de tránsito y falta total de fluidez.
Esta obra permitiría el inicio de los trabajos para darle funcionalidad, repavimentar y ampliar la avenida que bordea al lago Nahuel Huapi, desde el centro hacia Llao Llao, lo que permitirá una mayor fluidez en el tránsito, priorizar la figura del peatón y del ciclista con sendas seguras.
Sin embargo, hoy la obra está casi paralizada, con pocas novedades en su trazado, una rotonda que demoró mucho más de lo estipulado en terminarse y ahora, con una intervención del municipio para agilizar el tráfico debido al pésimo estado de la calzada en sus primeros 500 metros.
“Esta importantísima obra tiene que ver con mejorar la circulación de los automovilistas, los peatones y los ciclistas, por una arteria principal de la ciudad; es un gran proyecto y por eso celebramos que una empresa local lo lleve adelante porque es mano de obra de acá, pero también es un gran desafío”, había expuesto la gobernadora rionegrina en su anuncio hace dos años ya.
Se manifestó también en aquella oportunidad, que esta obra generaría importantes beneficios de circulación, brindando “mayor seguridad a los ciclistas, y mejores condiciones para la realización de paseos en una zona de gran belleza natural. Comprende además una ciclovía, una senda peatonal, la refuncionalización de sus paradores de micros, la nueva iluminación de toda la avenida y el recambio del colector cloacal oeste".
Lamentablemente, la realidad hoy es otra, con escasos avances y el riesgo de que quede inconclusa por la falta de fondos nacionales, que la propia mandataria alertó hace algunas semanas que están siendo retaceados. Esto generó que la compañía que está trabajando en el lugar detenga las labores en el momento en que deberían acelerarse para no tener un verano con conflictos de tránsito.
Los barilochenses recuerdan otras grandes obras para la ciudad que sufrieron demoras o que nunca se hicieron, como el caso del famoso “elefante blanco” ubicado en el Jardín Botánico, donde se construiría un Centro de Congresos y Convenciones, o más acá en el tiempo la refuncionalización de la calle Mitre, que demoró varios años más de lo previsto, con empresas que pasaron y con las molestias ocasionales del caso para comerciantes, residentes y transeúntes.
Es el deseo de todos que la obra de ampliación de Bustillo, no se convierta en un nuevo “elefante blanco”.