Medidas económicas: suspenden retenciones lácteas a cambio de congelar precios
El ministerio de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció la suspensión de las retenciones lácteas por 90 días, a cambio de congelar los precios de los productos lácteos.

En un intento por contener la escalada de la inflación en medio de la campaña electoral, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, ha decidido suspender las retenciones lácteas por 90 días. El anuncio fue realizado tras una reunión en la que participaron diferentes actores del sector lácteo en la provincia de Santa Fe.
Esta medida busca mantener el control sobre los precios de los productos lácteos durante tres meses, a cambio de la suspensión de las retenciones. Además, se ha aumentado en un 20% el aporte de "Impulso Tambero", un programa de asistencia para los productores de leche.
El ministro Massa, junto al secretario de Agricultura Juan José Bahillo y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti, anunciaron también la extensión del programa de Impulso Tambero hasta el 31 de diciembre. Esta extensión implica una inversión de 10.000 millones de pesos por parte del Estado.
Esta suma se compone de los 7.200 millones que se dejarán de percibir en concepto de retenciones, y los 3.573 millones que serán invertidos por el Estado para mantener la rentabilidad de los tambos.
El programa consiste en la asignación de una compensación a los productores de leche, según la cantidad que produzcan diariamente. Aquellos que no superen los 1.500 litros diarios recibirán una compensación de 15 pesos por litro, mientras que los que produzcan entre 1.501 y 5.000 litros recibirán una compensación de 10 pesos por litro.
El ministro hizo hincapié en la importancia de acordar un "sendero de precios claros" en los próximos 3 meses, para asegurar que el esfuerzo realizado llegue realmente al productor. También resaltó la vocación de diálogo y la voluntad de consensuar políticas que ha demostrado durante esta negociación con los actores de la cadena láctea.
En tanto, el gobernador Perotti destacó el potencial que tiene la lechería y la región centro, tanto en la generación de empleo como en la incorporación de valor y la distribución en los mercados internacionales. Por su parte, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó la "vocación de diálogo" del ministro Massa y el compromiso de continuar acompañando a los productores en la búsqueda de soluciones a largo plazo. Además, destacó el rol articulador de la Secretaría de Agricultura en la construcción de consensos para las cadenas agroalimentarias del país.