17/09/2023

Las ruinas de Jericó fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Las ruinas de Jericó fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

El comité de la UNESCO declaró a las ruinas prehistóricas de Antigua Jericó como Patrimonio de la Humanidad. Esto debido a los importantes descubrimientos arqueológicos realizados en el sitio de Tell es-Sultan, que revelan signos de las primeras planificaciones urbanas y dan testimonio de la existencia de un asentamiento permanente en el 9.000 o el 8.000 antes de Cristo.

El comité del organismo de la ONU para la cultura votó a favor de incluir este sitio arqueológico, ubicado en Palestina, en su lista de Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, la votación fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Jericó, considerada uno de los núcleos urbanos más antiguos del mundo, se encuentra en Cisjordania, los territorios ocupados por Israel y administrados por el Gobierno autónomo palestino. La inclusión de la ciudad en la lista de Patrimonio de la Humanidad es un hito para Palestina, que integra la ONU como "estado observador no miembro".

El sitio arqueológico de Tell es-Sultan, también conocido como Antigua Jericó, está ubicado a dos kilómetros de la antigua ciudad de Jericó y alberga ruinas importantes para la historia judía, incluyendo una sinagoga que data del siglo I antes de Cristo.

Los descubrimientos que se hicieron allí demostraron la existencia de un asentamiento permanente, debido al terreno fértil y al fácil acceso al agua. Además, los cráneos y estatuas encontrados en el lugar son evidencia de la práctica de culto entre las poblaciones neolíticas que vivían allí.

Te puede interesar
Ultimas noticias