Paritarias: el gobierno hizo una propuesta mirando a la inflación de este último mes
Se dispuso un aumento del 7 por ciento, 4 puntos por encima del último índice del INDEC, y un 1% retroactivo.

Había mucha expectativa en torno a la paritaria de ayer y finalmente el gobierno provincial y los gremios mayoritarios de la Administración Pública se reunieron a negociar.
En este sentido, el Ejecutivo provincial propuso, en la paritaria docente y en la Mesa de la Función Pública, un aumento para marzo del 7%, mientras que la inflación informada se ubicó en el 6,6%.
La iniciativa contempla también un 100% de aumento en asignaciones familiares.
A este monto, se suma un 1% retroactivo correspondiente a febrero, pagadero con los sueldos de marzo, manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes.
Con esta propuesta, se alcanzará un acumulado a agosto del orden del 48,9%. Asimismo, se prevé una revisión de la situación salarial en mayo y agosto.
Por otro lado, se dispuso un aumento del 100% en el concepto de movilidad docente, con un incremento del 20% en el tope de kilómetros reconocidos.
En tanto, se incorpora el pago de concepto de movilidad para porteros rurales. También, con los salarios de marzo, se liquidará el pago de 10% adicional no remunerativo y no bonificable por única vez.
Desde ATE celebraron el ítem de movilidad, pero no hubo comunicados respecto al porcentaje de aumento, mientras que UPCN y UNTER analizarán los números en sus respectivos congresos.