03/01/2023
Riquísimas: aprende a hacer las mejores empanadas tucumanas de matambre

Conoce el secreto para que te queden increíbles:
Cómo tiernizar el matambre de ternera
A veces van a escuchar que este proceso se hace con leche pero hoy vamos a tiernizar el matambre con caldo. De otra forma no nos sirve mucho, necesitamos que suelte todo y nos quede un caldo sabroso para después utilizarlo en preparación.
Entonces, en vez de usar leche preparamos un caldo en una olla (grande) donde nos quepa todo el matambre.
- El primer paso va a ser desgrasar el matambre, quitando todo el excedente de grasa que este tiene en una capa por arriba. Con un cuchillo afilado va a ser muy simple y si queda un poco no pasa nada. ¡Que la grasa es sabor!
- Ponemos entonces el matambre dentro de la olla y lo cubrimos por completo con el caldo previamente preparado. Por arriba condimentamos un poco con tomillo, orégano, romero.
- Después de esto nos olvidamos un poco. Lo dejamos en fuego mínimo, que se cocine al menos por 2 horas.
- Pasado el tiempo apagamos el fuego, retiramos el matambre de la olla y no se olviden que al caldo lo reservamos para más tarde.
Sobre la masa
La masa de las empanadas tucumanas es una cuestión aparte.
- Amasar un poco con las manos para mezclar los ingredientes formando un arenado.
- Mezclar 500 gr. de harina 0000 con 7gr. de sal y 75 gr. de manteca a temperatura ambiente.
- Sumar 190 cc. de agua tibia o el caldo del matambre y ahora amasar uniendo hasta formar un bollo liso y homogéneo.
- Dejar reposar 30 minutos tapada.
- Pasado el tiempo solo nos queda formar las tapas de empanadas, cortamos la masa en 2 o 3 porciones iguales, hacerlos un bollito para luego estirar la masa y cortarlo en círculos de 10 cm de diámetro.
Lee también: ¡Receta de chipa sin gluten!: aprende a hacerlos en simples pasos
Ingredientes para una docena
- ½ kg de matambre tiernizado.
- 200 gr. de grasa (de cerdo o la que prefieras).
- ½ kg. de cebolla.
- 2 huevos.
- Cebolla de verdeo.
- Sal.
- 1 y ½ cucharadas de pimentón.
- ½ cucharada de ají molido.
- ½ cucharada de comino.
- Caldo del matambre.
Preparación paso a paso
- En un sartén al fuego derretir la grasa.
- Cuando esto se logra agregar la cebolla bien picada y una pizca de sal. Cocinar a fuego medio por 5 minutos.
- Pasado el tiempo agregar el matambre tiernizado y picado en pequeñas porciones. Remover e incorporar el pimentón, comino y ají molido junto con el caldo del matambre. Retirar del fuego y dejar que enfríe lo máximo posible.
- Mientras picar cebolla de verdeo y huevo cocido para el armado final.
- Con el relleno frío extender las tapas de empanada y colocar una cucharada de relleno en el centro de cada una, junto con un poco de huevo y cebolla de verdeo.
- Cerrar con repulgue y repetir el proceso con todas las tapas. Se van colocando sobre una fuente para horno caliente para que no se pegue en la base.
- Llevar a horno precalentado a 180° y cocinar por 20 minutos.
¿Que opinión tenés sobre esta nota?
Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias