{galeria}or9054ggg{/galeria}
En la quinta Marcha del Orgullo Gay, se mostraron lesbianas, gays y transexuales de todas las edades, aunque vale destacar la presencia casi mayoritaria de adolescentes y jóvenes.
Luego de marchar, leyeron un documento en el que recordaron: “Las primeras marchas fueron difíciles, con policías que obstruían nuestro paso, pero crecimos y hoy podemos asegurar que Argentina es un ejemplo en el mundo respecto a la elección sexual”.
No dejaron de reclamar por la libertad de Iris, una persona detenida. Dijeron “adherir al pedido del pueblo Mapuche, así como también pedimos justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”.
En otro tramo, repudiaron “el protocolo dado a conocer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, antes de la marcha, lo cual significa una provocación que repudiamos”, asimismo exigieron “basta de muertes por VIH; murieron varios adolescentes por la falta de la ley que, desde el PRO, se cajoneó y exigimos una nueva ley”.
En la misma línea, se expidieron sobre el “aborto legal y seguro para todos en todo el país”, exigiendo una ley al respecto.
Repudiaron las requisas policiales sin vestimenta, que vulnera derechos, dijeron, y ya en el cierre, reiteraron la libertad de Iris y el grito final, recordando la figura de Pepa Gaitán, una de las iniciadoras de las marchas del orgullo gay en todo el país.